Perspectivas del personal sanitario sobre el cribado de violencia de género durante la atención prenatal: un estudio cualitativo europeo.
Globalmente, un tercio de las mujeres han sufrido violencia de género, física, sexual, emocional, o una combinación de estas, a lo largo de su vida. Durante el embarazo, esta situación puede agravarse.
Si usted es un/a profesional sanitario que atiende a pacientes embarazadas, nos gustaría conocer su punto de vista sobre la violencia de género y el cribado de violencia de género en las mujeres embarazadas, tanto si tiene experiencia en el tema como si no.
Completar el cuestionario le llevará unos 10-15 minutos.
Sus respuestas son anónimas y serán empleadas en el contexto de este estudio internacional.
Si desea participar en el estudio, por favor consulte la hoja de información para participantes en la siguiente página.
¡Muchas gracias!
Equipo investigador:
Hüsna Sarıca Çevik, Ankara University School of Medicine, Department of Family Medicine, Ankara, Turquía.
Sherihane Bensemmane, Department of Epidemiology and Public Health, Sciensano, Bélgica.
Michael Harris, University of Exeter, Exeter, Reino Unido.
Ileana Gefaell Larrondo, Centro de Salud Vicente Soldevilla, Madrid. GdT Atención a la Mujer SOMAMFYC. España
María Minué Estirado, Medicina Familiar y Comunitaria, Servicio Madrileño de Salud, Madrid, Spain
Emeline Pasdeloup, Tours University School of Medicine, Department of Family Medicine, Tours, France
Margot Depraz, Tours University School of Medicine, Tours, France
Por favor, en caso de dudas pueden contactar con:
Ileana Gefaell Larrondo (ileana.gefaell@salud.madrid.org) o María Minué Estirado (maria.minue@salud.madrid.org)